Agenda MoodleMoot Colombia 2023

Descubre las conferencias, talleres y más espacios que nos permitirán conocer más sobre las últimas tendencias en eLearning y Moodle

Primer día del MoodleMoot Colombia

Miércoles 30 de agosto del 2023
​10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Sesión inaugural: Oportunidades y desafíos de la era de la inteligencia artificial para la educación superior

Sesión inaugural: Oportunidades y desafíos de la era de la inteligencia artificial para la educación superior
​10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Se abordarán los usos de la Inteligencia Artificial (AI) en las funciones de la educación superior y las implicaciones éticas de su implementación incluyendo ejemplos de instituciones de educación superior que ya están implementando la IA en sus procesos educativos.

Introducción al uso de Inteligencia Artificial en Moodle

Introducción al uso de Inteligencia Artificial en Moodle
​​
11:00 a.m. - 12:00 p.m.

Moodle se vuelve aún más potente cuando se integra con Inteligencia Artificial (IA). Esta puede automatizar tareas tediosas, como la creación de contenido y la evaluación de exámenes, permitiendo a los docentes enfocarse más en sus estrategias pedagógicas. 


En este taller se abordarán los siguientes temas: 

- ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA) y cómo puede complementar la plataforma Moodle? 

- ¿Por qué es relevante integrar IA en la educación? 

- ¿Cómo pueden los docentes utilizar la IA para automatizar la evaluación de tareas y exámenes en Moodle? 

- ¿Qué tipo de formación necesitarán los docentes para integrar efectivamente la IA en sus prácticas educativas? 

- ¿Cuáles son los beneficios potenciales y los desafíos de usar IA en Moodle?

La cocina de la Gamificación

La cocina de la Gamificación
​​​
12:00 p.m. - 12:30 p.m.

 ¿Qué ingredientes y preparación necesita para cocinar una estrategia de gamificación? En este espacio se comparten los elementos que permiten desarrollar una experiencia de aprendizaje en entornos virtuales, tomando como base la gamificación. Se abordan aspectos conceptuales, metodológicos y de montaje en Moodle para asegurar una correcta implementación.

La inteligencia artificial como parte de la construcción de contenido

La inteligencia artificial como parte de la construcción de contenido
​​​​
12:30 p.m. - 1:00 p.m.

El uso de la inteligencia artificial como herramienta para el desarrollo de un contenido más amigable para el estudiante, enfocado principalmente a su forma de aprendizaje.

Break

Break
1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Evita la pérdida de estudiantes e ingresos utilizando la inteligencia de sus datos

Evita la pérdida de estudiantes e ingresos utilizando la inteligencia de sus datos
​​​​
2:00 p.m. - 2:45 p.m.

Tres años después de la Pandemia las instituciones de educación superior en Latinoamérica continúan luchando por alcanzar los niveles de matrícula que tenían antes de la Pandemia. Matricular y retener a los estudiantes se ha vuelto una lucha por la supervivencia. Las universidades han encontrado en la Educación en línea una alternativa para expandirse, alcanzar nuevos horizontes y mantenerse a flote. La inteligencia de datos es la ruta más efectiva para evitar la pérdida de estudiantes y lograr la rentabilidad.
Inteligencia artificial, Big data y Gamificación: Prácticas para la educaciónInteligencia artificial, Big data y Gamificación: Prácticas para la educación

Inteligencia artificial, Big data y Gamificación: Prácticas para la educación​​​​
2:45 p.m. - 3:15 p.m.

La conferencia mostrará las generalidades de la inteligencia artificial, Big data y gamificación en términos generales y haciendo énfasis en el ámbito educativo. Se harán algunos ejercicios prácticos utilizando la inteligencia artificial.
Panel de discusión: Educación, inclusión y accesibilidad en la virtualidad

Panel de discusión: Educación, inclusión y accesibilidad en la virtualidad
​​​
3:15 p.m. - 4:00 p.m.

Lifelong learning en la era digital: ¡La oportunidad perfecta!

Lifelong learning en la era digital: ¡La oportunidad perfecta!
​​​​
4:00 p.m. - 4:30 p.m.

Exploraremos cómo la tecnología ha revolucionado la forma en que abordamos el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Analizaremos cómo esta confluencia entre el aprendizaje continuo y las innovaciones tecnológicas nos brinda una oportunidad para adquirir nuevas habilidades, adaptarnos a un mundo en constante cambio y ofrecer oportunidades de crecimiento a nuestros equipos de trabajo. Únete a nosotros mientras exploramos cómo abrazar este viaje de aprendizaje constante puede abrir puertas hacia el crecimiento personal y profesional.
Modelos análiticos y predictivos integrados nativamente en Moodle

Modelos análiticos y predictivos integrados nativamente en Moodle
​​​​​
4:30 p.m. - 5:00 p.m.

En esta conferencia haremos un recorrido por los modelos analíticos y predictivos que vienen integrados nativamente en Moodle: su definición, cómo funcionan y cómo podemos configurarlos para así conocer mejor el comportamiento de los usuarios dentro de nuestros cursos. 

Segundo día del MoodleMoot Colombia

Jueves 31 de agosto del 2023
​10:00 a.m. a 5:00 p.m.

La formación bajo demanda llega a Moodle Workplace

La formación bajo demanda llega a Moodle Workplace
​​10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Moodle Workplace es una plataforma de gestión de aprendizaje empresarial flexible y segura que agiliza el aprendizaje de los empleados, el onboarding y la formación en cumplimiento de normativas. 


Proporciona a las organizaciones las herramientas que necesitan para gestionar eficazmente sus equipos y optimizar las experiencias de aprendizaje. Con un seguimiento mejorado, los gerentes pueden supervisar el progreso e identificar áreas en las que los empleados puedan necesitar apoyo adicional. Las opciones de personalización permiten crear experiencias de aprendizaje adaptadas que satisfagan las necesidades únicas de cada equipo. Los flujos de trabajo automatizados ayudan a simplificar las tareas administrativas, liberando tiempo para la formación en línea. 


En esta presentación, presentaremos Moodle Workplace 4.3 y el nuevo Catálogo de Aprendizaje que llevará la formación bajo demanda a Moodle Workplace

Consejos para evitar las barreras de accesibilidad más comunes en tus cursos en línea

Consejos para evitar las barreras de accesibilidad más comunes en tus cursos en línea​​11:00 a.m. - 12:00 p.m.

A menudo, cuando construimos contenido online, no somos conscientes de las barreras que podemos estar creando. En esta sesión identificamos estas barreras y compartiremos recomendaciones sobre cómo evitarlas. En la segunda parte conoceremos las funcionalidades que el Kit de Accesibilidad de Brickfield nos ofrece para encontrar y reparar nuestro contenido creado en Moodle. 

Diseño para todos en la educación universitaria y de adultos en Moodle LMS y Moodle Workplace con la tecnología ReadSpeaker (Certified Integration Partner).

Diseño para todos en la educación universitaria y de adultos en Moodle LMS y Moodle Workplace con la tecnología ReadSpeaker (Certified Integration Partner). 
​​​​
12:00 p.m. - 12:30 p.m.

Inteligencia Artificial y Educación: retos y responsabilidades del proctoring digital

Inteligencia Artificial y Educación: retos y responsabilidades del proctoring digital​​12:30 p.m. - 1:00 p.m.

En esta charla, Guillermo Iznaola, PR de Smowltech, hablará sobre el cambio de paradigma en la educación con la inteligencia artificial, y de cómo el proctoring digital y SMOWL se postulan como una solución a los retos venideros y un ejemplo de responsabilidad ética e integración entre tecnología educativa e IA.

Break

Break
1:00 p.m. - 2:00 p.m.

¿Cómo validar un banco de preguntas en Moodle para diseñar cuestionarios en línea objetivos y equitativos?

¿Cómo validar un banco de preguntas en Moodle para diseñar cuestionarios en línea objetivos y equitativos?
​​​​​
2:00 p.m. - 2:30 p.m.

Los cuestionarios en línea suelen ser uno de los mecanismos de evaluación del aprendizaje más utilizados en procesos de formación virtual y en plataformas LMS como Moodle, sin embargo, es creciente la desconfianza de algunos actores educativos sobre la efectividad de este tipo de mecanismos, especialmente por temas de fraude o baja objetividad. Aunque tener bancos de preguntas extensos y usarlos de manera aleatoria puede ayudar en menor medida, un estrategia de mayor impacto consistiría en hacer la validación de los ítems (preguntas) empleando las herramienta de Moodle, para luego categorizar el banco de preguntas según el nivel de dificultad, el índice de efectividad y el núcleo temático, lo que permitirá un mejor diseño de los cuestionarios respecto a su objetividad y equidad.
Cómo pronosticar el éxito de un proyecto eLearning en la era 4x (más allá de las tendencias)

Cómo pronosticar el éxito de un proyecto eLearning en la era 4x (más allá de las tendencias)
2:30 p.m. - 3:00 p.m.

En esta presentación, se recogen aprendizajes clave y experiencias de trabajo con instituciones y organizaciones de varios países, para demostrar que los proyectos de educación virtual más exitosos del mundo tienen en común la implementación de buenas prácticas, el uso apropiado de los recursos, una planeación estratégica y un compromiso real con el desarrollo de las personas. Adicionalmente, tienen una mirada en prospectiva que va más allá de las tendencias del momento, reconociendo que la medida del éxito no sólo se encuentra en los números, sino en la capacidad de adaptarse rápidamente para ofrecer soluciones a problemas reales. Así generar en los usuarios la percepción de una propuesta de valor sólida, que entiende la realidad de las personas y está lista para enfrentar escenarios cambiantes.
Agile Learning: el futuro del aprendizaje corporativo

Agile Learning: el futuro del aprendizaje corporativo
​​​​
3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Descubre Agile Learning: el futuro del aprendizaje corporativo', una exploración revolucionaria de cómo la adaptabilidad y la innovación están redefiniendo el aprendizaje en el mundo empresarial. En una era en constante cambio, esta conferencia te sumergirá en técnicas ágiles que transforman la formación y el desarrollo corporativo, creando un camino vibrante hacia el éxito continuo.
Diagnóstico de competencias digitales con rutas de formación en Moodle

Diagnóstico de competencias digitales con rutas de formación en Moodle 
​​​​​
4:00 p.m. - 4:30 p.m.

En esta charla se comparte los retos metodológicos de utilizar Moodle para materializar el ejercicio diagnóstico del Modelo de Competencias Digitales para la Docencia de la Universidad del Rosario, se abordarán las pautas de diseño y de uso de los atributos de la plataforma para generar la estrategia de personalización y adaptabilidad de los resultados en el desarrollo de la ruta formativa individual que cada participante encuentra al final del ejercicio evaluativo.
Exámenes en línea más seguros con Moodle y Safe Exam Browser

Exámenes en línea más seguros con Moodle y Safe Exam Browser
​​​​​​
4:30 p.m. - 5:00 p.m.

Conferencia del navegador de bloqueo de código abierto que permite a los maestros restringir el acceso de los estudiantes a sitios web externos, funciones del sistema u otras aplicaciones mientras realizan una evaluación en línea. Durante la sesión se expondrá el proceso de descarga, instalación e implementación de la herramienta en el LMS Moodle junto con sus alcances y funcionalidades.

Reserva tu silla totalmente gratis para participar virtualmente

Escuchar